¿Qué es carabelas portuguesas?

Las carabelas portuguesas fueron embarcaciones de vela altamente desarrolladas que jugaron un papel crucial en la Era de los Descubrimientos portugueses. Se caracterizaban por su agilidad, velocidad y capacidad para navegar contra el viento, lo que las hizo ideales para la exploración de largas distancias.

Características principales:

  • Velas latinas: Utilizaban principalmente velas latinas triangulares, que permitían una navegación más eficiente en condiciones de viento desfavorables.
  • Tamaño: Relativamente pequeñas en comparación con otros barcos de la época, lo que les permitía navegar por aguas poco profundas y explorar ríos y costas.
  • Construcción: Fabricadas con madera resistente y diseñadas para soportar viajes largos y difíciles.
  • Uso: Utilizadas tanto para exploración como para comercio, transportando mercancías y estableciendo rutas marítimas.
  • Importancia: Fueron fundamentales para los viajes de Vasco da Gama a la India y otros descubrimientos portugueses.
  • Evolución: La carabela evolucionó a lo largo del tiempo, incorporando mejoras en el diseño y la construcción para mejorar su rendimiento.
  • Legado: Su legado perdura como un símbolo de la innovación naval portuguesa y su contribución a la historia marítima mundial.